Bibliografía


Título
Autor:
Fecha:
Ámbito de Estudio:
 

TATJER, M.
“La urbanización de las Hortes de Sant Beltrán”
Fecha: (1994):
Editorial: Ed. FECSA
Publicado en: en H. CAPEL (Dir.) Las Tres Chimeneas. Implantación industrial, cambio tecnológico y transformación de un espacio urbano barcelonés
Lugar: Barcelona,
Tomo: Vol I,
Páginas: pp. 199-223.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
La Barceloneta. Origen i tranformació d' un barri
Fecha: (1994):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona/Museu d'Història
En red y Observac.: En colaboración con F. Caballé, R. Mesalles y R. González.
Páginas: 58 pp.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
La integración de los barrios en el espacio urbano: El caso de la Barceloneta
Fecha: (1971):
En red y Observac.: Tesis de Licenciatura dirigida por el Prof. H. Capel, Universidad de Barcelona, Septiembre 1971.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“De lo rural a lo urbano: parcelaciones, urbanizaciones y ciudades jardín en la Barcelona contemporánea (1830-1930)”
Fecha: (1993):
Editorial: Ed. Centro de Gestión Catastral
Publicado en: en Catastro, Revista del Centro de Gestión Catastral
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 15
Páginas: pp. 53-60
Ámbito de estúdio: BARCELONA

TATJER, M.
“Els establiments de banys a Barcelona al segle XIX: entre la higiene i l'oci de la societat industrial”
Fecha: (1991):
Publicado en: en Actes del I Congrès d'Arqueologia Industrial
Lugar: Barcelona
Páginas: pp. 270-276.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“Metodologia i fonts a l'època contemporània”
Fecha: (1990):
Editorial: Ed. Institut Municipal d'Historia, Ajuntament de Barcelona
Publicado en: en II Congrés d'Historia Urbana del Plà de Barcelona
Lugar: Barcelona,
Tomo: Vol. II,
Páginas: pp. 581-584.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“Diferenciació social i devallada demogràfica al centre històric de Barcelona (1888-1980)”
Fecha: (1990):
Editorial: Ed. Institut Municipal d'Historia, Ajuntament de Barcelona
Publicado en: en II Congrés d'Historia Urbana del Plà de Barcelona
Lugar: Barcelona,
Tomo: Vol. I,
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
Los Sectores al estímulo de la Rehabilitación en Barcelona
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. MOPU1988 d. -Informe en colaboración).
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
El barrio de la Barceloneta, 1753-1982. Mercado inmobiliario y morfología en el centro histórico de Barcelona
Fecha: (1988):
En red y Observac.: Tesis Doctoral dirigida por el Prof. H. Capel, Universidad de Barcelona, diciembre 1988, 3 vols.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
Burgueses, inquilinos y rentistas. Mercado inmobiliario, propiedad y morfología en el centro histórico de Barcelona: La Barceloneta 1753 1982
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Lugar: Madrid
Páginas: 400 pp.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“La Contribución Territorial Urbana, 1716-1906"
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria
Publicado en: en A. Segura -ed.-: El Catastro en España. De los Catastros del siglo XVIII a los amillaramientos del siglo XIX
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 135-174.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“La Contribución Territorial Urbana a lo largo del siglo XX”
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria
Publicado en: en A. Segura -ed.-: El Catastro en España. De la Ley de 1906 a la época actual
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 61-102.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.
“Geografía histórica de la industrialización en Barcelona, 1832-1992. Factores de localización y estructura de los espacios industriales del centro histórico a la región metropolitana”
Fecha: (1993):
Publicado en: en “Scripta Nova"
Lugar: Barcelona
Tomo: Nº. 10, 218, 2006
Ámbito de estúdio: BARCELONA

TATJER, M. i VILANOVA, A.
El nucli antic: Les Corts Velles
Fecha: (2000):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona-Districte de Les CortsQuaderns d'Estudi2
Lugar: Barcelona
Páginas: 20 p.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.: VILANOVA, A;. INSA, Y.
Les Corts. Memòria del passat industrial
Fecha: (2005):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona. Districte Municipal de les Corts2005 d.
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; A. VILANOVA, y Y. YNSA.
“L'inventari d'industries de Les Corts”
Fecha: (2004):
Publicado en: en Comunicació a les VI Jornades de Arqueología Industrial de Catalunya, Lleida: 2004
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; CAPEL, H.
“Ildefonso Cerdá y la instalación del telégrafo en Barcelona”
Fecha: (1998):
Editorial: Edicions de la U.B.
Publicado en: en CAPEL, H. y LINTEAU,P-A.: Barcelona-Montréal. Desarrollo urbano comparado/Barcelone-Montréal. Developpement urbain comparé, Barcelona
Lugar: Barcelona
Páginas: pp. 179-200
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; I. MURO; A. VILA y ARAUJO FERRERIA, A.
“Habitatge per a col.lectius desfavorits: el cas de les propietats d´institucions a Barcelona”
Fecha: (1995):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona
Publicado en: en Barcelona Societat
Tomo: Nº 3
Páginas: pp. 108-117.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; LÓPEZ, M.
“Fonts municipals per l'estudi del periode 1814-1936"
Fecha: (1990):
Editorial: Ed. Institut Municipal d'Història, Ajuntament de Barcelona
Publicado en: en II Congrés d'Història Urbana del Plà de Barcelona
Lugar: Barcelona
Tomo: Vol. II,
Páginas: pp. 585-586.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; LÓPEZ, M.
Inventari dels Oficis i Comptaduries d'Hipoteques a Catalunya. I Barcelona
Fecha: (1985):
Editorial: Ed. Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Lugar: Barcelona
Páginas: 300 pp.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; LÓPEZ, M.
“Fuentes fiscales y registrales para el estudio de la estructura urbana en el siglo XIX”
Fecha: (1985):
Editorial: Ediciones de la Universidad Complutense
Publicado en: en BONET, A. -Ed.-: Urbanismo e historia urbana en el mundo hispano
Lugar: Madrid
Tomo: Vol. I
Páginas: pp. 445 493.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; ROVIRA, J. Mª.; TATJER, J.
“Estudio técnico patrimonial de una antigua central térmica. El vapor de agua: su función en la industria textil y en la generación de energía eléctrica en la fábrica Roca Umbert de Granollers”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. INCUNA
Publicado en: en ÁLVAREZ ARECES, M. -Coord.-. Arquitecturas, Ingenierías y Culturas del Agua
En red y Observac.: (Dentro del proyecto Integral: “La fábrica de les Arts”)
Lugar: Oviedo
Páginas: pp. 329-342.
Ámbito de estúdio: Granollers

TATJER, M.; URBIOLA, M.
La Maquinista Terrestre i MACOSA (Can Girona)
Fecha: (2009):
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VALLES, C.
Coneixer el districte de Sants- Montjuic. El creixement urbá
Fecha: (1993):
Editorial: Ed. Ajuntament de BarcelonaDistricte Sants-Montjuic
Lugar: Barcelona
Páginas: 120 p.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VILANOVA, A.
El nucli antic: Les Corts Noves, Ajuntament de Barcelona-Districte de Les Corts
Fecha: (2001):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona-Districte de Les CortsQuaderns d'Estudi2
Lugar: Barcelona,
Páginas: 20 p.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VILANOVA, A.
La indústria a les Corts
Fecha: (2003):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona-Districte de les CortsQuaderns d'estudi nº 4
Lugar: Barcelona
Páginas: 25 p.
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VILANOVA, A.
La ciutat de les fàbriques. Itineraris industrials de Sant Martí
Fecha: (2004):
Editorial: Ed. Ajuntament de Barcelona
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VILANOVA, A.; INSA, Y.
“Creixement urbá i primeres implantacions fabrils a Les Corts”
Fecha: (2006):
Editorial:
Publicado en: en R.GRAU -Coord.- : La ciutat i les revolucions 1808-1868 II, El Procés d'industrialització. Quaderns d'Història,
Lugar: Barcelona
Tomo: Nº 11, junio 2006
Ámbito de estúdio: Barcelona

TATJER, M.; VILANOVA, M.
La fabrica de Galletas Viñas, Estudio de su implantación y evolución
Fecha: (2009):
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: Barcelona

TAYLOR, J.
Voyage pittoresque en Espagne, en Portugal et sur la côte d’Afrique, de Tanger à Tétouan
Fecha: (1826):
Lugar: París
Tomo: Nº 4
Páginas: pp. 61-92
Ámbito de estúdio: España

TEIXIDÓ, Mª J.
“Las casas consistoriales de Cáceres y su desaparición”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Universidad de Extremadura
Publicado en: en Revista Norba Arte.
Tomo: Nº XXVII, 2007
Páginas: pp. 169-189.
Ámbito de estúdio: Cáceres

TEIXIDOR DE OTTO, Mª J.
Funciones y desarrollo urbano de Valencia
Fecha: (1976):
Editorial: Ed. Departamento de Geografía
Lugar: Valencia
Ámbito de estúdio: VALENCIA

TEIXIDOR DE OTTO, Mª J.
“Procesos de cambio en el uso del espacio urbano. La ciudad de Valencia”
Fecha: (1978):
Editorial: Ed. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en: en Revista de Geografía de la Universidad Complutense, Urbanismo e Historia Urbana de España
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 127-142
Ámbito de estúdio: VALENCIA

TEIXIDOR DE OTTO, Mª J.
“Una lectura de la expansión urbana de Valencia: el modelo de crecimiento axial”
Fecha: (1980):
Publicado en: en Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història
Tomo: Nº 30
Páginas: pp. 199-214
Ámbito de estúdio: VALENCIA

TENISON, L.
Castile and Andalucia
Fecha: (1853):
Editorial: Ed. Richard Bentley.
Lugar: Londres
Ámbito de estúdio: CASTILLA/ANDALUCÍA

TERAN TROYANO, F.
Madrid
Fecha: (1992):
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: MADRID

TERAN TROYANO, F.
“El urbanismo europeo en América y el uso de la cuadrículoa: Cerdá y la ciudad cuadricular”
Fecha: (1999):
Publicado en: en Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales
Tomo: Nº 119-120
Páginas: pp. 21-40
Ámbito de estúdio: GENERAL

TERAN TROYANO, F.
“Historia Urbana moderna en España. Recuento y acopio de materiales”
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Marcial Pons
Publicado en: en C. Sambricio (ed.): La historia urbana, Ayer
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 23
Páginas: pp. 87-107
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERAN TROYANO, F.
“Evolución del planeamiento urbanístico (1846-1996)”
Fecha: (1996):
Publicado en: en Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales
Tomo: Nº 107-108
Páginas: pp. 167-184
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERAN TROYANO, F.
Planteamiento urbano en la España Contemporánea. Historia de un proceso imposible
Fecha: (1978):
Editorial: Ed. Gustavo Gili
Lugar: Barcelona
Páginas: 662 pp.
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERAN TROYANO, F.
“Algunos aspectos de las relaciones entre planificación económica y planificación física en la experiencia española”
Fecha: (1973):
Publicado en: en Ciudad y Territorio,
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 2,
Páginas: pp. 7-38
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERAN TROYANO, F.
Antecedentes de un urbanismo actual: la Ciudad Lineal
Fecha: (1968):
Lugar: Madrid
Páginas: 81 pp.
Ámbito de estúdio: MADRID

TERAN TROYANO, F.
“La Ciudad Lineal, antecedente de un urbanismo actual”
Fecha: (1968):
Publicado en: en Cuadernos de Ciencia Nueva,
Páginas: pp. 81
Ámbito de estúdio: MADRID

TERAN TROYANO, F.
El problema urbano
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Salvat
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERÁN, F.
Historia del Urbanismo en España III. Siglos XIX y XX
Fecha: (1999):
Editorial: Ed. Cátedra.
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: España

TERAN, M. de.
“Santander. Puerto de embarque de las harinas de Castilla”
Fecha: (1947):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Estudios Geográficos
Lugar: Madrid
Páginas: 746-757
Ámbito de estúdio: SANTANDER

TERAN, M. de.
“El trabajo y la estructura demográfica del Gran Bilbao”
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Universidad Complutense
Publicado en: en Pensamiento Geográfico y Espacio Regionalen España
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 285-306
Ámbito de estúdio: BILBAO

TERAN, M. de.
“La ciudad como forma de ocupación del suelo y de organización del espacio”
Fecha: (1966):
Publicado en: en Revista de Estudios de Administración Local
En red y Observac.: Reproducido en Problemas del Urbanismo Moderno , Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, 1967 pp. 9-25 y en Manuel de Terán, Pensamiento geográfico y espacio regional en España. Varia geográfica , edición a cargo de Joaquín Bosque Maurel, M
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 146
Páginas: pp. 161-177
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TERAN, M. de.
“El desarrollo espacial de Madrid a partir de 1868"
Fecha: (1961):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Estudios Geográficos
Lugar: Madrid
Tomo: Nº XXII, 84-85,
Páginas: pp. 599-615
Ámbito de estúdio: MADRID

TERAN, M. de.
“Sigüenza. Estudio de geografía urbana”
Fecha: (1946):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Estudios Geográficos,
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: SIGÜENZA

TERAN, M. de.
“Calatayud, Daroca, Albarracín. Notas de geografía urbana”
Fecha: (1942):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Estudios Geográficos
Lugar: Madrid
Tomo: Nº III, 6
Páginas: pp. 163-202
Ámbito de estúdio: CALATAYUD

TERAN, M. de.
“El trabajo y la estructura demográfica del Gran Bilbao”
Fecha: (1964):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Aportación Española al XX Congreso Geográfico Internacional,
Lugar: Zaragoza
Páginas: pp. 75-88
Ámbito de estúdio: BILBAO

TERESA TRILLA, E. de
La vivienda social en Valladolid. 1880-1939.Documentos para una historia local de la vivienda.
Fecha: (1980):
Editorial: Ed. Colegio de Arquitectos de Madrid
Lugar: Valladolid
Ámbito de estúdio: VALLADOLID

TIANA, A.
Educación de la clase obrera Madrileña en el siglo XX (1898-1917)
Fecha: (1985):
En red y Observac.: Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
Ámbito de estúdio: Madrid

TILLY, L. A.
“The `New Urban History´. Where Is It Now?”
Fecha: (1999):
Publicado en: en City & Society
Tomo: Vol. 12, Nº. 2 (2000)
Páginas: pp. 95-103.
Ámbito de estúdio: General

TIRADO, D., PONS, J. y PALUZIE, E.
“Industrial Agglomeration and Industrial Location. The case of Spain before World War I”
Fecha: (2003):
Publicado en: en Journal of Economic Geography
Tomo: Nº 2
Páginas: pp. 343-363
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TITOS, M.
Verano del 36 en Granada un testimonio inédito sobre el comienzo de la guerra civil y la muerte de García Lorca
Fecha: (2005):
Lugar: Granada
Ámbito de estúdio: Granada

TITOS, M.
Memorias del Conde de Benalúa. Duque de San Pedro de Galatino, estudio preliminar de. . .
Fecha: (2007):
Lugar: Granada
Ámbito de estúdio: Granada

TITOS, M.
Historia de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada 1891-1986
Fecha: (1987):
Lugar: Granada
Ámbito de estúdio: Granada

TITOS, M.
Rodríguez - Acosta, banqueros granadinos 1831-1946
Fecha: (2004):
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: Barcelona

TITOS, M.
El Duque de San Pedro de Galatino
Fecha: (1999):
Lugar: Granada
Ámbito de estúdio: Granada

TOFIÑO DE SAN MIGUEL, V.
Atlas marítimo de España
Fecha: (1789):
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TOMÉ, S.
“La toponimia urbana de barrios en Castilla y León”
Fecha: (2006):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en Estudios Geográficos,
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 260
Páginas: pp. 259-281.
Ámbito de estúdio: Castilla / León

TOMÉ, S.
Oviedo, paisajes urbanos en desaparición
Fecha: (2001):
Editorial: Ed. Universidad de Oviedo.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
Los estudios de geografía urbana histórica en España: Balance y estado de la cuestión, en “Historia contemporánea, Nº 24, 2002 (Ejemplar dedicado a: Historia Urbana),
Fecha: (2002):
Lugar: Bilbao
Tomo: Nº 24
Páginas: pp. 83-98
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TOMÉ, S.
“El alfoz de León”
Fecha: (2002):
Publicado en: en LÓPEZ TRIGAL, L.: Las ciudades leonesas, Universidad de León
Páginas: pp. 69-75.
Ámbito de estúdio: León

TOMÉ, S.
“Los estudios de Geografía Urbana Histórica en España”
Fecha: (2002):
Publicado en: en Revista de Historia Contemporánea, Universidad del país Vasco,
Tomo: Nº 24
Páginas: pp. 83-99.
Ámbito de estúdio: España

TOMÉ, S.
“El planeamiento y la destrucción de áreas históricas degradadas: La Coruña”
Fecha: (2003):
Publicado en: en V.A.: La ciudad. Nuevos Procesos, Nuevas Respuestas, A.G.E. Grupo de Geografía Urbana
Páginas: pp. 319-329.
Ámbito de estúdio: Coruña

TOMÉ, S.
“La ciudad socialista y la ciudad sostenible”
Fecha: (2005):
Editorial: Ed Universidad Complutense
Publicado en: en Anales de Geografía de la Universidad Complutense
Tomo: Vol 25
Páginas: pp. 51-70.
Ámbito de estúdio: España

TOMÉ, S.
“Los centros históricos de las ciudades españolas”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo
Publicado en: en Ería Revista de Geografía
Lugar: Oviedo
Tomo: Nº 72
Páginas: pp. 75-88.
Ámbito de estúdio: España

TOMÉ, S.
“Avilés -Asturias-: La morfología parcelaria, patrimonio cultural y sostenibilidad”
Fecha: (2007):
Publicado en: en RIDEA: Primer Congreso de Estudios Asturianos
Páginas: pp. 167-185.
Ámbito de estúdio: Avilés

TOMÉ, S.
“Memoria urbana y crisis de los barrios históricos en España a través del ejemplo de la ciudad de León”
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Diputación Provincia de León
Publicado en: en ‘Tierras de Leónl’
Lugar: León
Tomo: Vol. 22, Nº 46
Páginas: pp. 9-35.
Ámbito de estúdio: LEÓN

TOMÉ, S.
“Las ciudades de Clarín”
Fecha: (2001):
Publicado en: en BARON THAIDIGSMANN, J.: Clarín y su tiempo, Caja de Ahorros de Asturias
Páginas: pp. 103-122.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“El Oviedo Industrial”
Fecha: (2004):
Publicado en: en V.A.: Primer Ciclo de Conferencias de la Sociedad Ovetense de Festejos, Evergráficas
Páginas: pp. 89-110.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“La tarjeta postal urbana como recurso didáctico”
Fecha: (1998):
Publicado en: en V.A.: IV Jornadas Internacionales de Didáctica de la Geografía, A.G.E. Universidad de Alicante
Páginas: pp. 461-467.
Ámbito de estúdio: España

TOMÉ, S.
León, los ríos en el paisaje urbano
Fecha: (1997):
Editorial: Ed. Universidad de Oviedo.
Ámbito de estúdio: León

TOMÉ, S.
“Los centros históricos en Asturias”
Fecha: (1997):
Editorial: Ed. Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo
Publicado en: en Ería Revista de Geografía
Lugar: Oviedo
Tomo: Nº 43
Páginas: pp. 215-227.
Ámbito de estúdio: Asturias

TOMÉ, S.
“Oviedo, capital señorial en la modernización de Asturias”
Fecha: (1992):
Editorial: Editorial Siglo XXI
Publicado en: en TUÑÓN DE LARA, M.: Las ciudades en la modernización de España,
Páginas: pp. 149-161.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“Los primeros tiempos de la industria cerámica de San Claudio”
Fecha: (1989):
Publicado en: en V.A.: Homenaje a Carlos Cíd, Universidad de Oviedo
Páginas: pp. 409-437.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“Los orígenes del transporte urbano en Oviedo: del rippert al tranvía eléctrico”
Fecha: (1989):
Publicado en: en Revista Ástura
Tomo: Nº 7
Páginas: pp. 23-33.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
Oviedo: la formación de la ciudad burguesa 1850-1950
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias
Lugar: Oviedo
Páginas: 373 pp.
Ámbito de estúdio: OVIEDO

TOMÉ, S.
“Noticia sobre la Fábrica de Tabacos de Oviedo”
Fecha: (1987):
Publicado en: en Revista Ástura
Tomo: Nº 6
Páginas: pp. 31-35.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“La Reconstrucción de Oviedo”
Fecha: (1987):
Editorial: Ed. Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo
Publicado en: en Ería Revista de Geografía
Lugar: Oviedo
Tomo: Nº 14
Páginas: pp. 213-227.
Ámbito de estúdio: Oviedo

TOMÉ, S.
“La destrucción del Ensanche leonés (1973-1983)”
Fecha: (1984):
Editorial: Revista de la Diputación Provincial
Publicado en: en Tierras de León
Tomo: Nº 55
Páginas: pp. 29-53
Ámbito de estúdio: LEÓN

TOMÉ, S.
“La evolución reciente del Ensanche de León”
Fecha: (1986):
Editorial: Ed. Junta de Castilla y León
Publicado en: en Jornadas de Geografía y Urbanismo,
Lugar: Salamanca
Páginas: pp. 245-251
Ámbito de estúdio: LEÓN

TOMÉ, S., FERNÁNDEZ, A. y ALVARGONZÁLEZ, R.M.
“Oviedo, capital señorial en la modernización de Asturias (1890-1936)”
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Siglo XXI
Publicado en: en GARCÍA DELGADO, J.L. (Ed.): Las ciudades en la modernización de España: los decenios interseculares
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: OVIEDO

TOMÉ, S., FERNÁNDEZ, A. y ALVARGONZÁLEZ, R.M.
“Langreo y Mieres durante el período 1890-1936: la consolidación del fenómeno urbano en la cuenca minera asturiana”
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Siglo XXI
Publicado en: en GARCÍA DELGADO, J.L. (Ed.): Las ciudades en la modernización de España: los decenios interseculares
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 177-185
Ámbito de estúdio: LANGREO/MIERES

TOMÉ, S., FERNÁNDEZ, A. y ALVARGONZÁLEZ, R.M.
“Gijón: el despegue de la capital industrial y portuaria de Asturias (1890-1936)”
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Siglo XXI
Publicado en: en GARCÍA DELGADO, J.L. (Ed.): Las ciudades en la modernización de España: los decenios interseculares
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: GIJÓN

TONDA MONLLOR, E. M.
La ciudad de la transición: población, economía y propiedad en Alicante durante el siglo XIX
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Institut de Cultura Juan Gil-Albert
Lugar: Alicante
Ámbito de estúdio: ALICANTE

TONDA, E. M.
La ciudad de la transición: aspectos urbanos, demográficos y económicos de Alicante durante el siglo XIX
Fecha: (1995):
Editorial: Ed. Universidad de Alicante.
Lugar: Alicante
Ámbito de estúdio: Alicante

TOPALOV, CH.
Capital et proprieté foncière
Fecha: (1973):
Editorial: Ed. Centre de Sociologie urbaine
Lugar: París
Ámbito de estúdio: GENERAL

TOPALOV, CH.
Les promoteurs inmobiliers. Contribution à l'analyse de la production capitaliste du logement en France
Fecha: (1974):
Editorial: Ed. Mouton
Lugar: París
Ámbito de estúdio: FRANCIA

TORAL ALONSO, E.
“La arquitectura de Avilés en el siglo XIX (1800-1914)”
Fecha: (1989):
Publicado en: en El patrimonio Artístico de Avilés
Lugar: Avilés
Páginas: pp. 77-112.
Ámbito de estúdio: AVILÉS

TORGUET ESCRIBANO, N.
La Reforma urbana en la Zaragoza de mediados del siglo XIX. Apertura de la calle Alfonso I (1858-1868)
Fecha: (1987):
Editorial: Ed. Ayuntamiento, Gerencia Municipal de Urbanismo
Lugar: Zaragoza
Ámbito de estúdio: ZARAGOZA

TORII, T.
El Mundo enigmático de Gaudí
Fecha: (1983):
Editorial: Ed. Instituto de España
Lugar: Madrid
Tomo: 2 Vols.
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

TORRALBA SORIANO, F.
“El estilo modernista en la arquitectura zaragozana”
Fecha: (1964):
Publicado en: en Zaragoza
Tomo: Vol. XIX
Ámbito de estúdio: ZARAGOZA

TORREJÓN CHAVES, J.
La Nueva Población de San Carlos en la Isla de León, 1774-1806
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Ministerio de Defensa
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: CÁDIZ

TORREJÓN CHAVES, J.
“El área portuaria de la bahía de Cádiz: tres mil años de puerto”
Fecha: (1994):
Publicado en: en Puertos españoles en la Historia
Páginas: pp. 117-145
Ámbito de estúdio: CÁDIZ

TORRES BALBAS, L.
“Las villas castellanas”
Fecha: (1932):
Publicado en: en Revista de Arquitectura
Ámbito de estúdio: CASTILLA/LEÓN

TORRES BALBAS, L.
“Soria, interpretación de sus orígenes y evolución urbana”
Fecha: (1952):
Publicado en: en Celtiberia
Lugar: Soria
Tomo: Nº II
Páginas: pp. 7-31
Ámbito de estúdio: SORIA

Registros 3301 a 3400 de 3699

Primero Anterior Siguiente Último