Bibliografía


Título
Autor:
Fecha:
Ámbito de Estudio:
 

SALAZAR, J.I.
Urbanismo e historia. La ciudad de Orduña.
Fecha: (1995):
Lugar: Bilbao
Páginas: 400 pp.
Ámbito de estúdio: ORDUÑA

SALINAS ZÁRATE, Mª E.
“El Diluvio" (1897-1898): Artes y urbanismo en una revista finisecular”
Fecha: (1998):
Publicado en: en Berceo
Tomo: Nº 135
Páginas: pp. 97-118
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SALINAS ZÁRATE, Mª E.
“Aproximación a la historia urbana de Logroño a través de la prensa periódica local: 1886-1936"
Fecha: (2000):
Publicado en: en Investigación humanística y científica en La Rioja: homenaje a Julio Luis Fernández Sevilla y Mayela
Páginas: pp. 279-292
Ámbito de estúdio: LOGROÑO

SALORT I VIVES, S.
“Hacienda local, servicios públicos urbanos e industrialización. El alumbrado de la ciudad de Alicante del Antiguo Régimen al Liberalismo, 1815-1874"
Fecha: (2000):
Publicado en: en Revista de Historia Económica
Tomo: XVIII (3)
Páginas: pp. 553-584
Ámbito de estúdio: ALICANTE

SALORT I VIVES, S.
“Urbanismo, economía y salud: la transformación del puerto de Alicante (1900-1914)”
Fecha: (2007):
Publicado en: en Boletín de la Asociación de Geógrafos
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 45
Páginas: pp. 249-278
Ámbito de estúdio: ALICANTE

SALVÁ, A.
Burgos a vuela pluma
Fecha: (1889):
Editorial: Imp. de la Revista Provincial.
Lugar: Burgos
Ámbito de estúdio: Burgos

SALVÁ, A.
Tipos burgaleses
Fecha: (1892):
Editorial: Ed. Hijos de Santiago Rodríguez.
Lugar: Burgos
Ámbito de estúdio: Burgos

SALVÁ, A.
Burgos en la guerra de la Independencia
Fecha: (1913):
Lugar: Burgos
Ámbito de estúdio: Burgos

SALVADOR PRIETO, M. del S.
La escultura monumental en Madrid: calles, plazas y jardines públicos (1875-1936)
Fecha: (1990):
Editorial: Ed. Alpuerto
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SALVADOR, A.
Granada, 1900
Fecha: (1997):
Editorial: Ed. Silex
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SALVADOR, Ll. de.
Passeig Arquelògic Tarragona
Fecha: (1935):
Editorial: Ed. Tipografía Torres & Virgili.
Lugar: Tarragona
Ámbito de estúdio: Tarragona

SALVAT, J.
Tarragona antigua y moderna a través de su nomenclatura urbana (siglo XIII al XIX)
Fecha: (1961):
Editorial: Ed. Ajuntamet de Tarragona.
Lugar: Tarragona
Ámbito de estúdio: Tarragona

SALVO TIERRA, A.E. y otros:
El eje urbano Alameda-Parque: naturaleza y patrimonio.
Fecha: (1994):
Editorial: Ed. Universidad
Lugar: Málaga
Ámbito de estúdio: MÁLAGA

SAMBRICIO, C.
Territorio y ciudad en la España de la Ilustración: relación de mapas, documentos y manuscritos
Fecha: (1991):
Editorial: Ed. Ministerio de Obras Públicas
Lugar: Madrid
Tomo: 2 Vols.
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960
Fecha: (2004):
Editorial: Ed. Akal.
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SAMBRICIO, C.
Un siglo de vivienda social (1903/2003)
Fecha: (2003):
Editorial: Ed. Nerea
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
Madrid y sus anhelos urbanísticos. Memorias inéditas de Secundino Zuazo 1919-1940
Fecha: (2003):
Editorial: Ed. Dirección General de Urbanismo y Planificación Regional
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: MADRID

SAMBRICIO, C.
“De la cabaña al sueño de la nueva Roma: territorio y ciudad en la España de los primeros años del XIX”
Fecha: (2003):
Editorial: Ed. SECC
Publicado en: en "1802, España entre dos siglos"
En red y Observac.: Coord. Antonio Morales Moya,
Lugar: Madrid
Tomo: Vol. 3, 2003 (Sociedad y cultura),
Páginas: pp. 385-408
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
“De los libros de viajeros a la historia urbana: el origen de una disciplina”
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Marcial Pons
Publicado en: en C. Sambricio (ed.): La historia urbana, Ayer
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 23
Páginas: pp. 61-85
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
“Entre el historicismo y la modernidad: la arquitectura de Pedro Cerdán en la Murcia de comienzos de siglo”
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Dirección General Arquitectura y Vivienda.M.O.P.U.
Publicado en: en Pedro Cerdán
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 9-15
Ámbito de estúdio: Murcia

SAMBRICIO, C.
La Arquitectura Española de la Ilustración
Fecha: (1986):
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
Arquitectura y ciudad en el País Vasco en los siglos XVIII y XIX
Fecha: (1983):
Editorial: Ed. Sociedad de Estudios Vascos
Lugar: San Sebastián
Ámbito de estúdio: PAÍS VASCO

SAMBRICIO, C.
“La política urbana de Primo de Rivera. Del Plan Regional a la Política de Casas Baratas”
Fecha: (1982):
Publicado en: en Ciudad y Territorio. Revista de Ciencia Urbana
Tomo: Nº 54
Páginas: pp. 33-54
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
“El urbanismo de la Ilustración (1750-1814)”
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Banco Hipotecario
Publicado en: en Vivienda y Urbanismo en España.
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 139-156
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
“Los orígenes de la vivienda obrera en España: Madrid, 1848-1911”
Fecha: (1981):
Publicado en: en Arquitectura,
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: MADRID

SAMBRICIO, C.
Silvestre Pérez: arquitecto de la Ilustración
Fecha: (1975):
Editorial: Ed. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro
Lugar: San Sebastián
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.
“De la ciudad lineal a la Ciudad Jardín. Sobre la difusión en España de los supuestos urbanísticos a comienzos de siglo”
Fecha: (1992):
Publicado en: en Ciudad y Territorio
Tomo: Nº 94
Páginas: pp. 147-159
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.(Ed.):
La historia urbana.
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Revista Ayer
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAMBRICIO, C.y MAURE, L.
Madrid, urbanismo y gestión municipal 1920-1940
Fecha: (1984):
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: MADRID

SAN ANDRÉS, J.
Guadalajara (1869-1884): el lento despertar de un prolongado letargo
Fecha: (2008):
Editorial: Ed. UCM, E-Prints Complutense
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Guadalajara

SAN ANDRÉS, J.; GONZÁLEZ PALACIOS, D.; CARBALLO, B.; PALLOL, R.; VICENTE, F.
“Al calor del moderno Madrid. La capital y su hinterland, hacia la recomposición de la red urbana del interior (1860-1885)”
Fecha: (2008):
Publicado en: en IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia, 2008.
Ámbito de estúdio: Madrid

SANABRIA BRASSART, C.
“La formación del espacio industrial en Madrid: procesos y paisajes”
Fecha: (1994):
Publicado en: en Catastro
Tomo: Nº 21
Páginas: pp. 83-92
Ámbito de estúdio: Madrid

SÁNCHEZ DE JUAN, J.A.
“La 'destrucción creadora': el lenguaje de la reforma urbana en tres ciudades de la Europa mediterránea a finales del siglo XIX (Marsella, Nápoles y Barcelona)”
Fecha: (2000):
Editorial: Ed. Universidad de Barcelona
Publicado en: en Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: BARCELONA

SÁNCHEZ DE JUAN, J.A.
“La imaginación histórica de la ciudad: conocimiento histórico, conciencia cívica y reforma urbana en Barcelona, 1892-1929"
Fecha: (2002):
Editorial: Ed. Servicio Editorial UPV/EHU
Publicado en: en Historia Contemporánea
Lugar: Bilbao
Tomo: Nº 24
Páginas: pp. 185-200
Ámbito de estúdio: BARCELONA

SÁNCHEZ DE JUAN, J.A.
“Lo mejor es enemigo de lo bueno: Las ambigüedades del discurso municipal sobre la reforma urbana del interior de Barcelona (1872-1896)”
Fecha: (1998):
Editorial: Ed. Publicacions de la Universitat de Barcelona
Publicado en: en CAPEL, H. y LINTEAU, P-A.: Barcelona-Montréal: Desarrollo urbano comaprado/Dévelppement urbain comparé
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: BARCELONA

SANCHEZ DE LA CALLE, J.A.
Plasencia: Historia y población en la época contemporánea (1800-1990).
Fecha: (1994):
Lugar: Mérida
Páginas: 683 pp.
Ámbito de estúdio: PLASENCIA

SANCHEZ DEL BARRIO, A.
Estructura urbana de Medina del Campo.
Fecha: (1991):
Editorial: Ed. Junta de Castilla y León
Lugar: Valladolid
Páginas: 190 pp.
Ámbito de estúdio: MEDINA DEL CAMPO

SÁNCHEZ FERRÉ, J.
Guía de los establecimientos balnearios en España
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. MOPT
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SÁNCHEZ GARCÍA, J. A.
Faustino Domínguez Domínguez y la arquitectura gallega del siglo XIX
Fecha: (1997):
Editorial: Ed. Diputación Provincial
Lugar: A Coruña
Ámbito de estúdio: GALICIA

SÁNCHEZ GÓMEZ, M.A. -Editor.
Torrelavega. Tres siglos de historia. Análisis de un crecimiento desequilibrado
Fecha: (1995):
Editorial: Ed. Universidad de Cantabria - Ayuntamiento de Torrelavega
Lugar: Santander
Ámbito de estúdio: Santander

SANCHEZ JIMENEZ, J.
“La población del campo y las ciudades”
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Siglo XXI
Publicado en: en GARCÍA DELGADO, J.L. (Ed.): Las ciudades en la modernización de España
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J.
“Málaga, 1890-1930: las transformaciones sociales de una ciudad en crisis”
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Siglo XXI
Publicado en: en GARCÍA DELGADO, J.L. (Ed.): Las ciudadesen la modernización de España: los decenios interseculares
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 345-375
Ámbito de estúdio: MÁLAGA

SÁNCHEZ MANTERO, R.
“El contrabando de Gibraltar en la primera mitad del siglo XIX”
Fecha: (1981):
Publicado en: en Moneda y Crédito
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 157
Páginas: pp. 19-40.
Ámbito de estúdio: Gibraltar

SÁNCHEZ MANTERO, R.
“La decadencia comercial de Cádiz y el síndrome de Gibraltar”
Fecha: (1982):
Publicado en: en I Jornadas de Andalucía y América (1981), Huelva
Lugar: Huelva
Tomo: Vol. I
Páginas: pp. 77-82.
Ámbito de estúdio: Cádiz

SÁNCHEZ MESA, D.
“El monumento al marqués de Larios en Málaga y la problemática de la escultura decimonónica”
Fecha: (1980):
Editorial: Ed. Universidad de Málaga, Departamento de Hª del Arte
Publicado en: en Boletín de Arte
Lugar: Málaga
Tomo: Nº 1
Páginas: pp. , 179-188.
Ámbito de estúdio: Málaga

SÁNCHEZ PÉREZ, F.
La protesta de un pueblo. Acción colectiva y organización colectiva, Madrid, 1901-1923
Fecha: (2006):
Editorial: Ed. Cinca.
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SÁNCHEZ PICÓN, A. y TORRES LÓPEZ, R. de:
El Cable inglés de Almería: Centenario del cargadero de mineral el Alquife (1904-2004)
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Consejería de Cultura, Dirección General de Bienes Culturales
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ALMERÍA

SANCHEZ SANCHEZ, J.
Geografía de Albacete
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Instituto de Est. Albacetenses
Lugar: Albacete
Ámbito de estúdio: ALBACETE

SANCHEZ-ALBORNOZ, N.
“La modernisation démographique de l'Espagne, le cycle vital annuel, 1869-1900"
Fecha: (1969):
Publicado en: en Annales Economies, Societés, Civilisations,
Tomo: Nº XXIX
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SANCHEZ-ALBORNOZ, N. (Comp.):
La modernización económica de España, 1830-1930
Fecha: (1985):
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SÁNCHEZ-MORENO DEL MORAL, F.
Historia del Palacio de Capitanía General y sus antecedentes
Fecha: (1987):
Editorial: Ed. Cuartel General de la Quinta Región Militar
Lugar: Burgos
Páginas: 339 pp.
Ámbito de estúdio: BURGOS

SÁNCHEZ-MORENO DEL MORAL, F.
Arquitectura Militar de Burgos
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Ayuntamiento de Burgos
Lugar: Burgos
Páginas: 374 pp.
Ámbito de estúdio: BURGOS

SANCHIS GUARNER, M.
La ciutat de València
Fecha: (1982):
Editorial: Ed. Ayuntament de València
Lugar: Valencia
Ámbito de estúdio: VALENCIA

SANCHÍS GUARNER, M.
La ciudad de Valencia: síntesis de historia y geografía urbana
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Irta Editorial
Lugar: Valencia
Páginas: 414 pp.
Ámbito de estúdio: VALENCIA

SANCHIS PALLARÉS, A.
Historia del Cabanyal. Poble Nou de la Mar (1238-1897)
Fecha: (1998):
Editorial: Ed. Javier Boronat
Lugar: Valencia
Ámbito de estúdio: VALENCIA (PUEBLO NUEVO)

SANCHÍS, C.y PIQUERAS, J.
“Transporte marítimo y especialización productiva. El puerto de Valencia”
Fecha: (2006):
Editorial: Ed. Conselleria d'Infrastructures i Transport-Generalitat Valenciana
Publicado en: en AGUILAR CIVERA, I. (Coord.): El comercio y el Mediterráneo. Valencia y la cultura del Mar
Lugar: Valencia
Páginas: pp. 285-311
Ámbito de estúdio: VALENCIA

SANCHO CORBACHO, A.
Iconografía de Sevilla
Fecha: (1975):
Editorial: Ed. Abengoa
Lugar: Sevilla
Ámbito de estúdio: SEVILLA

SANIGER, N.
El Ayuntamiento de Granada durante la II República (1931-1936)
Fecha: (2000):
Lugar: Granada
Ámbito de estúdio: Granada

SANTACARA, C.
La Guerra de la Independencia vista por los británicos, 1808-1814
Fecha: (2005):
Editorial: Ed. Antonio Machado Libros
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SANTANA, A.
“La racionalidad de la arquitectura neoclásica bilbaina: soluciones para una ciudad ahogada”
Fecha: (1990):
Editorial: Ed. Diputación Foral de Bizkaia
Publicado en: en Bilbao, arte e historia
Lugar: Bilbao
Páginas: pp. 255-288
Ámbito de estúdio: BILBAO

SANTOS LEDO, M.J.
“A área metropolitana da Coruña”
Fecha: (1988):
Editorial: Ed. Sociedade Galega de Xeografía
Publicado en: en Terra
Lugar: Pontevedra
Tomo: Nº 3
Páginas: pp. 86-96
Ámbito de estúdio: CORUÑA

SANTOS Y GANGES, L.
Burgos y el ferrocarril. Estudio de geografía urbana
Fecha: (2005):
Editorial: Ed. Dossoles, Junta de Castilla y León, y Fundación Caja Burgos. Colección “Burgos: ciudad, espacio y hombre”
Lugar: Burgos
Tomo: Nº 5
Páginas: 393 pp.
Ámbito de estúdio: Burgos

SANTOS Y GANGES, L.
“Ciudades andaluzas y caminos de hierro en la historia: aportaciones desde el urbanismo”
Fecha: (2008):
Publicado en: en CUÉLLAR VILLAR, Domingo & SÁNCHEZ PICÓN, Andrés -dir.- 150 Años del ferrocarril en Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Lugar: Sevilla
Tomo: Capítulo 12,
Páginas: pp. 723-768
Ámbito de estúdio: Sevilla

SANTOS Y GANGES, L.
“Ferrocarril y estructura urbana: argumentos y trasfondo del desvío de la línea férrea en Albacete, un asunto de centralidad urbanística”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Ayuntamiento de Albacete. Albacete
Publicado en: en Jornadas de historia ferroviaria: 150 años de ferrocarril en Albacete (1855-2005)
Páginas: pp. 107-119 .
Ámbito de estúdio: Albacete

SANTOS Y GANGES, L.
“La Estación de Ferrocarril como factor de dinamismo urbano: el coantradictorio caso de la ciudad de Burgos”
Fecha: (2001):
Publicado en: en Actas del 2º Congreso de Historia Ferroviaria
Lugar: BURGOS
Ámbito de estúdio: Burgos

SANTOS Y GANGES, L.
“Ferrocarril y forma urbana. Los casos de Burgos, Palencia y Valladolid”
Fecha: (1998):
Editorial: Ed. Fundación de los Ed. Ferrocarriles Españoles
Publicado en: en Actas del Congreso Internacional 150 años de historia ferroviaria
Lugar: Alicante
Páginas: 17 pp.
Ámbito de estúdio: CASTILLA-LEÓN

SANTOS Y GANGES, L.
Urbanismo y ferrocarril. La construcción del espacio ferroviario en las ciudades medias españolas
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Colección de Historia Ferroviaria Nº. 5
Lugar: Madrid
Páginas: 456 pp.
Ámbito de estúdio: España

SANTOS Y GANGES, L.
“Una gran instalación productiva en la ciudad: la Estación de Norte y sus Talleres”
Fecha: (2003):
Editorial: Ed. Ayuntamiento de Valladolid
Publicado en: en CARASA,P. -dir.- La ciudad y el tren. Talleres y ferroviarios en Valladolid (1856-1936). 176 pp.
Lugar: Valladolid
Tomo: Nº. 26.
Páginas: pp. 115-143
Ámbito de estúdio: Valladolid

SANTOS, L.; LALANA, J.L.; MACÍAS, O.; SÁNCHEZ MARTÍN, J.J.; DE LAS RIVAS, J.L.
“Historia de los Depósitos de locomotoras en la red ferroviaria española (1850-1980)”
Fecha: (2009):
Publicado en: en Proyecto de investigación en elaboración con la ayuda del CEHOPU de 2009.
Ámbito de estúdio: España

SANZ FERNÁNDEZ, F.
“El paisaje urbano trujillano en el siglo XX (1940-1980). Intervenciones en el patrimonio histórico-artístico”
Fecha: (2002):
Publicado en: en Mérida Ciudad y Patrimonio. Revista de arqueología, arte y urbanismo
Lugar: Mérida
Tomo: Nº 6
Ámbito de estúdio: Trujillo

SANZ GARCÍA, J.M.
Madrid, ¿Capital del capital español? Contribución a la geografía urbana y a las funciones geoeconómicas de la Villa y Corte
Fecha: (1975):
Editorial: Ed. CSIC nstituto de Estudios Madrileños.
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SARASÚA, C.
Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868
Fecha: (1994):
Editorial: Ed. Siglo XXI.
Lugar: Madrid
Ámbito de estúdio: Madrid

SARMIENTO MARTÍN, E.
“Las Casas Baratas en la Ciudad de Córdoba: su significado urbanístico”
Fecha: (1992):
Publicado en: en Ifigea
Tomo: Vol. VII-VIII
Páginas: pp. 93-122
Ámbito de estúdio: CÓRDOBA

SARMIENTO MARTÍN, E.
“Movimiento industrial en Córdoba durante el período 1920-1936"
Fecha: (1994):
Publicado en: en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía
Ámbito de estúdio: CÓRDOBA

SAURA CARULLA, M.
Història de l'Eixample: una metodologia de disseny
Fecha: (1997):
Editorial: Edicions de la Universitat Politècnica de Catalunya
Lugar: Barcelona
Ámbito de estúdio: BARCELONA

SAZATORNIL, L.
“Ralph Selden Wornum y la arquitectura inglesa en la costa cantábrica”
Fecha: (2005):
Editorial: Ed. C.S.I.C.
Publicado en: en El Arte foráneoen España: presencia e influencia
En red y Observac.: M. Cabañas Bravo (ed.)
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 149-165
Ámbito de estúdio: CANTABRIA, P VASCO

SAZATORNIL, L.
“De los ensanches a la arquitectura regionalista”
Fecha: (2005):
Editorial: Ed. Cantabria
Publicado en: en Santander. Historia de una ciudad
Lugar: Santander
Páginas: pp. 321-328.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“Santander. La ciudad burguesa y los ensanches”
Fecha: (2001):
Publicado en: en Arte en Cantabria. Itinerarios, Santander: Universidad de Cantabria / Gobierno de Cantabria
Páginas: pp. 233-240.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“La arquitectura del siglo XX”
Fecha: (2001):
Publicado en: en Arte en Cantabria. Itinerarios, Santander: Universidad de Cantabria / Gobierno de Cantabria
Páginas: pp. 185-192.
Ámbito de estúdio: Cantabria

SAZATORNIL, L.
“Arquitectura y urbanismo desde el Romanticismo a la posguerra”
Fecha: (2002):
Editorial: Ed. Consejería de Cultura, Gobierno de Cantabria
Publicado en: en Catálogo del Patrimonio cultural de Cantabria, III. Santander y su entorno
Lugar: Santander
Tomo: III
Páginas: pp. 219-335.
Ámbito de estúdio: SANTANDER

SAZATORNIL, L.
“Las ciudades de la memoria y el moderno espectador: de las exposiciones universales al touriste”
Fecha: (2004):
Editorial: Ed. Universidad de Cantabria
Publicado en: en Cursos sobre el Patrimonio Histórico 8
Lugar: Santander
Páginas: pp.49-67.
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAZATORNIL, L.
“Entre la vela y el vapor. La imagen artística de las ciudades portuarias cantábricas”
Fecha: (2006):
Editorial: Ed. Puerto de Santander - Ministerio de Fomento - UIMP - UC
Publicado en: en La ciudad portuaria atlántica en la Historia: siglos XVI-XIX
Lugar: Santander
Páginas: pp. 85-116
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAZATORNIL, L.
“San Rafael: de hospital ilustrado a Parlamento de Cantabria”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Parlamento de Cantabria
Publicado en: en La sede del Parlamento de Cantabria. 20 Aniversario
Lugar: Santander
Páginas: pp.13-38.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“Madrid-Roma-París. La formación de los arquitectos españoles en el siglo XIX”
Fecha: (2008):
Editorial: Ediciones Castilla
Publicado en: en Ars et scientia. Estudios sobre arquitectos y arquitectura (siglos XIII-XXI), B. Alonso Ruiz, O. Villanueva Zubizarreta (coords.)
Lugar: Valladolid
Páginas: pp. 115-157.
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAZATORNIL, L.
“Andalucismo y arquitectura en las exposiciones universales, 1867-1900"
Fecha: (2009, en prensa):
Publicado en: en Andalucía, una imagen en Europa, Sevilla: Universidad (en prensa).
Ámbito de estúdio: Andalucía, Europa, América

SAZATORNIL, L.
“La arquitectura regionalista montañesa. Vistiendo necesidades nuevas con ropajes antiguos”
Fecha: (2009, en prensa):
Publicado en: en Arquitectura y Regionalismo. IV Jornadas de Historia del Arte, Córdoba: Universidad (en prensa).
Ámbito de estúdio: Cantabria

SAZATORNIL, L.
“El espacio privado burgués”
Fecha: (2001):
Publicado en: en Arte en Cantabria. Itinerarios, Santander: Universidad de Cantabria / Gobierno de Cantabria
Páginas: pp. 153-160.
Ámbito de estúdio: Cantabria

SAZATORNIL, L.
“Arquitectura, salud y ocio: la Edad de oro de los balnearios”
Fecha: (2009, en prensa):
Publicado en: en Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 13, Santander: Universidad de Cantabria, (en prensa).
Ámbito de estúdio: España

SAZATORNIL, L.
“San Francisco. La nueva parroquia y su entorno urbano en el Santander contemporáneo”
Fecha: (1994):
Editorial: Ed. Ayuntamiento de Santander
Publicado en: en San Francisco. De convento a parroquia
Lugar: Santander
Páginas: pp. 99-142.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“Santander. La ciudad burguesa y las artes en torno al fin de siglo”
Fecha: (2000):
Editorial: Ed. Ateneo de Santander
Publicado en: en Santander hace un siglo
Lugar: Santander
Páginas: pp.132-189.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“La ciudad de Santander después del Machichaco”
Fecha: (1993):
Publicado en: en La catástrofe del Machichaco, Santander: Autoridad Portuaria
Páginas: pp. 111-135.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
“Historia, Historiografía e Historicismo en la arquitectura romántica española”
Fecha: (1995):
Editorial: Ed. CSIC
Publicado en: en La Historiografía del Arte Español en los siglos XIX y XX
Lugar: Madrid
Páginas: pp. 63-75.
Ámbito de estúdio: España

SAZATORNIL, L.
Arquitectura y desarrollo urbano en Cantabria en el siglo XIX
Fecha: (1996):
Editorial: Ed. Universidad de Cantabria-COACan-Fundación Marcelino Botín
Lugar: Santander
Ámbito de estúdio: SANTANDER

SAZATORNIL, L.
“Los orígenes del veraneo en España: Playas urbanas, ciudades balneario y arquitectura elegante”
Fecha: (2007):
Editorial: Ed. Puerto de Santander - Ministerio de Fomento - UIMP - UC
Publicado en: en Playas urbanas. IV Curso Internacional de relaciones Puerto-Ciudad
Lugar: Santander
Páginas: pp. 49-73
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAZATORNIL, L.
“Madrid et Paris, pensée romantique et architecture espagnole”
Fecha: (1997):
Publicado en: en Revue de l'Art (Paris: CNRS),
Tomo: Nº 115
Páginas: pp. 30-41.
Ámbito de estúdio: España

SAZATORNIL, L.
“Vistiendo necesidades nuevas con ropajes antiguos (de la casa pintoresca a la posguerra)”
Fecha: (1997):
Publicado en: en La casa en Cantabria, 1920-1995, Santander: Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria
Páginas: pp. 19-38.
Ámbito de estúdio: Cantabria

SAZATORNIL, L.
“A orillas del Cantábrico. Arquitectura y veraneos regios”
Fecha: (1998):
Editorial: Ed. Patrimonio Nacional
Publicado en: en Reales Sitios
Lugar: Madrid
Tomo: Nº 136
Páginas: pp. 12-23
Ámbito de estúdio: CANTABRIA

SAZATORNIL, L.
“Del Machichaco a la Magdalena. Arquitectura y urbanismo para un fin de siglo, 1893-1913"
Fecha: (1998):
Editorial: Ed. Universidad de Cantabria,
Publicado en: en Santander fin de siglo, Santander
Páginas: pp.407-427.
Ámbito de estúdio: Santander

SAZATORNIL, L.
Antonio de Zabaleta. La renovación romántica de la arquitectura española (1803-1864)
Fecha: (1992):
Editorial: Ed. Tantín-Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria
Lugar: Santander
Ámbito de estúdio: ESPAÑA

SAZATORNIL, L.
“Entre la nostalgia y el progreso: la sociedad burguesa y las artes”
Fecha: (1999):
Editorial: Ed. Sociedad Menéndez Pelayo
Publicado en: en La cultura española en la Restauración
Lugar: Santander
Tomo: pp. 223-262
Ámbito de estúdio: España

Registros 3001 a 3100 de 3699

Primero Anterior Siguiente Último